
El recorrido se inicia como cada Domingo de Palmas, bajando hacia la corredera por la Avenida Principe de España hasta llegar al Altozano, bajando hasta Juan Carlos I, presentándose a la Hermandad del Rocío. Una vez en la Plaza, revirará hacia Jiménez Becerril para llegar hasta la Hermandad de la Soledad y la del Santo Entierro para posteriormente subir por José Álvarez hasta la calle de los Tejares. Y aquí viene el momento de las fotografías, de las estampas inolvidables y de la página para la historia de las dos cofradías del Domingo de Ramos, porque el Señor Cautivo y el de la Sagrada Entrada en Jerusalén se verán frente a frente. La procesión seguirá por la calle Lora para subir por Marín Feria y alcanzar la Plaza de San Eustaquio y presentarse a la Hermandad de Jesús, bajará por San Vicente y llegará hasta la Avenida Concepción Rodríguez Solís para adentrarse en el centro de Sanlúcar por la calle Real, allí accederá al Porche de Santa María donde le esperará la Hermandad Sacramental y continuará hasta entrar en la Plaza Cristo de la Humildad para presentarse a la Vera Cruz y posteriormente a la de la Oración en el Huerto. A partir de ahí se repetirá el camino de Semana Santa, subiendo el Altozano, corredera y llegando al barrio por su Avenida Jesús Cautivo.
La entrada se realizará a las 2 de la madrugada, aunque son horarios aproximados. Tras la Imagen de Limón Parra, que a parte de la celebración de la Canonización de la Hermandad, celebra también su 25 Aniversario, irá la Banda propia, la que sueña con este día, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Cautivo.