martes, 31 de mayo de 2011
Frente a Frente
Aquí recogemos ese momento para recordar en Sanlúcar la Mayor
lunes, 30 de mayo de 2011
Rocío en Sanlúcar
Aquí os dejamos el instante en el que la Hermandad pasa ante la Cofradía del Huerto.
domingo, 29 de mayo de 2011
María Auxilió a sus devotos en Sanlúcar
Aquí os dejamos el momento en el que la Procesión pasa por la Plaza de Santa María y se presenta a la Hermandad Sacramental.
sábado, 28 de mayo de 2011
A los Costaleros de San Pedro

viernes, 27 de mayo de 2011
María Auxiliadora estrenará nueva canastilla en el paso

jueves, 26 de mayo de 2011
El Rincón del Músico
Gracia y Esperanza Nuestra: Marcha aflamencada compuesta en 2005 por el profesor de trompeta y miembro de Las Nieves de Olivares Juan Manuel Velázquez Ruiz, natural de Alcalá del Río y dedicada a la bella imagen de Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza de la Hdad. de San Roque de la capital. Marcha en tonalidad Sib menor que tiene claras influencias en la música de Juan José Puntas. Comienza de manera brillante en tutti con bastante fuerza que desemboca en el primer tema de la marcha, sin dejar las influencias de Puntas y manteniendo siempre esos tintes aflamencados. Es suave en primera instancia y en medioforte en segunda con contrapunto. Aparecerá tras esto el fuerte de bajos, con mucho carácter tal y como nos tiene acostumbrado el autor. Tras un pequeño puente desenbocarémos en el trío de marcha, dulce y suave como primera y forte como segunda con contrapunto.
Señorita de Triana: Marcial marcha compuesta en 1999 por el autor loperano Pedro Morales y dedicada a Nuestra Señora del Patrocinio, dolorosa de la Hdad. del Cachorro de Sevilla.
Marcha con cornetas que comienza en do mayor de manera vibrante mostrándonos el lado más dulce del autor pero con las armonías que nos tiene acostumbrados. El primer tema de la marcha tiene unas hermosas melodías ascendentes que se repetirán para dar paso a un largo puente en varias partes. Primero una especie de fuerte de bajos de corta duración que desembocará en un picado con toques de música ligera pero magistralmente conducido. Tras repetir de nuevo el puente volveremos al primer tema de la marcha. El trío de la marcha característico por su rapidez en cuánto a formulación rítmica nos muestra un Morales que ha querido hacer un pequeño guiño a El Corpus. Instrumentada a la perfección, la marcha concluye en forte con contrapunto de metales y con una coda.
Mi recomendación de hoy vuelve a ser una marcha de época de glorias. Se trata de una marcha cautivadora, gozosa, gloriosa pero dulce y delicada a la vez y perfecta para procesiones de gloria y sacramentales.

La marcha es un despliegue de gozo, gloria y alabanza, todo lo que una marcha gloriosa debe transmitir. Comenzará con una llamada de metales a modo de cántico para que la banda en tutti de comienzo al tema gozoso que se avecina. Magistralmente instrumentada y armonizada la marcha nos conducirá al primer tema de una dulzura inexplicable, ternura y suavidad en cada nota. Magistral la modulación en mitad del tema que volverá a la tonalidad inicial. Tras el primer tema se presenta la reexposición de la melodía del comienzo pero que gradualmente variará a un magnifico puente de muchísima fuerza y suavidad a la vez intercaladas que al repetirse volverá a mostrarnos la reexposición del comienzo, concluyendo esta maravillosa marcha gloriosa.
martes, 24 de mayo de 2011
Pregón de la Hermandad del Rocío Sanluqueño
El acto comenzará a las 22.00h y el encargado en exaltar las vivencias por los caminos será Don José Leon Castro.
El Viernes tienen una cita con la palabra, con el sentimiento, con el Pregón de José Leon en la Casa de la Cultura.
lunes, 23 de mayo de 2011
Novena a María Auxiliadora

La Novena a María Auxiliadora comenzó el Jueves 19 de mayo a las 20.30h y predicada por los Salesianos siendo los cultos en la Parroquia de San Eustaquio. El próximo sábado tendrá lugar la procesión de la que pronto traeremos todos los datos.
domingo, 22 de mayo de 2011
La Cruz de Mayo por las Calles de Sanlúcar
viernes, 20 de mayo de 2011
Recordamos; Mañana Cruz de Mayo en Sanlúcar

Recordar que irá acompañado de la Agrupación Musical de la Estrella de Dos Hermanas, y que además por primera vez en este año acompañará delante del paso un pequeño cortejo que se encargará de anunciar la llegada de esta Cruz tan especial.
Pues escuchar la entrevista completa de la Cruz de Mayo con Mariló Toledo y Adrián Lema pincha en el siguiente enlace de la Fonoteca de Solúcar Radio:
http://www.sanlucarlamayor.es/opencms/opencms/portalsanlucar/html/noticias/radio/fonoteca.html
miércoles, 18 de mayo de 2011
Dona tu Sangre en la Hdad. de Vera Cruz
Requisitos para donar:
Pesar más de 50 kilos
Ser mayor de edad
Gozar de buena salud
No acudir en ayunas
Entre donación y donación se debe respetar un plazo mínimo de 2 meses. los hombres pueden donar sangre 4 veces al año; las mujeres 3 veces al año. Antes de donar, un médico le examinará para determinar si puede hacerlo, de este modo, donar no implica riesgo para su salud. En este proceso está incluido un pequeño análisis de sangre para descartar una posible anemia.
Todo el material que se utiliza en el proceso de donación de sangre es estéril y de un solo uso, tras la donación, la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente de líquidos y un leve descanso. Estos alimentos estarán a disposición del donante en el lugar de donación.
La página web del centro de transfusión sanguínea es: www.crtssevilla.org. en ella podrán acceder al calendario de colectas, dispondrán de información útil para donantes de sangre, de tejidos y de médula ósea, enlaces, noticias, etc… también se pueden enviar sugerencias, peticiones, etc…
lunes, 16 de mayo de 2011
Cruz de Mayo en Sanlúcar

miércoles, 11 de mayo de 2011
El Rincón del Músico

En esta ocasión nos opina sobre Estrella, Luz Marinera y Oremos y nos recomienda una marcha eucarística...
Mis recomendaciones de aqui a las fiestas del Corpus, será mostraros la gran cantidad de marchas eucarísticas, compuestas expresamente para procesiones Sacramentales donde usan una armonía típica para estos casos, y que desgraciadamente por estas zonas no se interpretan, ya que normalmente tras las Custodias suelen sonar marchas de Semana Santa en detrimento de estas marchas eucarísticas mucho mas acordes para estas procesiones.Ejemplos claros de marchas eucarísticas son El Corpus o Triunfal. Mi recomendación de hoy es por tanto la marcha eucarística LA PILARICA

domingo, 8 de mayo de 2011
Traslado de los Titulares de la Paz
sábado, 7 de mayo de 2011
Momentos Cofrades 2011; Hdad. de la Soledad
Así, con estas imágenes se cierra una Semana Santa que ya es recuerdo y además, historia...
viernes, 6 de mayo de 2011
Momentos Cofrades 2011; Hdad. del Santo Entierro
jueves, 5 de mayo de 2011
Momentos Cofrades 2011; Hdad. de Vera-Cruz
miércoles, 4 de mayo de 2011
Momentos Cofrades 2011; Hdad. de Jesús
martes, 3 de mayo de 2011
Momentos Cofrades 2011; Virgen de la Encarnación
El momento cofrade de hoy es el de la dolorosa de la Hermandad del Huerto subiendo la calle Altozano con la marcha Triana de Esperanza interpretada por la Banda Municipal de Aznalcóllar en la tarde del Miércoles Santo.