
La Agrupación Musical de Polillas es muy conocida en la ciudad gaditana, cuenta con varios trabajos discográficos y tiene un estilo musical que recuerda mucho al de Virgen de los Reyes de Sevilla.
Sin duda, el Jueves Santo de 2017, veremos una estampa muy diferente a lo que esta clásica cofradía nos tiene acostumbrados, tanto en la talla del Señor como en su "banda sonora" por las calles de Sanlúcar.
Aquí os dejamos un vídeo, precisamente del Nazareno del Amor de Cádiz, acompañado por "Polillas"
Muchas agrupaciones se podrían parecer al estilo de los polillas, pero en ningún caso tiene un mínimo parecido a la agrupación de los reyes, solo hay que oír el video.
ResponderEliminarGran error... una agrupacion por muy clasica que sea siempre da aires folcrores o populares a un paso y a mi parecer a jesus no le pega nada
ResponderEliminarPor cierto a mi si me recuerda a virgen de los reyes nada mas meterte en la pagina de ellos salta una marcha aflamencada y en el repertorio hay muchas de ese estilo pero bueno para gustos y opiniones..........
ResponderEliminarSe puede definir a polillas como la antítesis a VR no tiene absolutamente nada que ver en sus estilos,ni mejor ni peor simplemente diferentes
ResponderEliminarPolillas es flamencota
ResponderEliminarQue más dara a quien se parezca la noticia es que Nuestro Padre Jesús llevara Agrupación Musical y punto!!
ResponderEliminarEl caso es que a un Nazareno como este que le pega ir en SILENCIO como en el Via Crucis del año de la Fe no le pega una agrupacion musical, se parezca a virgen de los reyes ni a redencion ni a ninguna otra eso da igual
ResponderEliminarQue pena nuestro padre jesus sin silencio blanco sin cristo del amor o el desprecio de herodes que pena de verdad
ResponderEliminarBueno lo verás con himno de San Antonio,Virgen de las angustias,consuelo gitano,oración en el huerto etc etc otra forma de entenderlo
Eliminar¿Será posible que no hay nada que haga la hermandad de Nuestro Padre Jesús que le agrade a la gente de este blog? No será que hay un poco de pelusilla...
ResponderEliminarLo que pasa en este blog es que la gente se oculta bajo anonimos y muchos de los que en facebook o en persona dicen que maravilla aqui lo critican y se aprovechan para descargarse aqui a mi me parece que el cambio habra que verlo y luego opinar porque podria sorprendernos ver al señor diferente
ResponderEliminarpor mi es un gran acierto la decisión que ha tomado la hermandad. Es cierto que acostumbrado a ver al Señor de Sanlucar a son de cornetas y tambores a verlo con agrupación puede "chocar" por así decirlo de algún modo a lo primero, aunque yo siempre he preferido agrupación que cornetas para Ntro. Padre Jesús. Y que si, que ya no se escucharan las marchas silencio blanco, cristo del amor, etc.... Pero solo imaginar el momento que el Señor vaya saliendo de su capilla al son de la marcha Saeta (por poner un ejemplo) O por Marin Feria al son de Himno de San Antonio, Mi Cristo de Bronce, Perdona a tu pueblo, Pasión Andalussí .... ffff lo siento anónimos, pero tiene que ser espectacular
ResponderEliminarLa Verdad que va a ser impresionante ver al Señor restaurado con esos sones renovados. Y si la hermandad se equivoca con la decisión (que no creo que lo haga) somos humanos.
ResponderEliminarQue el resultado no es el esperado pues ya se verá en el 2018 , de lo que estoy seguro es que la hermandad a buscado lo mejor para el el Señor , así que enhorabuena a la Hermandad por las valientes decisiones tan importantes que ha tomado en el último año .
Si lo que ha pretendido la Hermandad es un cambio musical hacia agrupaciones , me parece un acierto la elección de esta agrupación ( sin lugar a dudas entre las mejores y de más prestigio de Andalucía ). Otro debate es el estilo músical que la hermandad le pegue más ( hay cada cual tiene sus gustos ). Repito , si la hermandad ha optado por agrupación... todo un acierto esta banda.
ResponderEliminar