Siempre es el tema cofrade del verano; Las Salidas Extraordinarias.
Que si es motivo suficiente para sacar una Imagen... Que si jugamos a los pasitos... Que si en andas o bajo palio... Son comentarios que hacemos, escuchamos y debatimos cada año entorno a nuestras Hermandades, lo cierto es que cada Corporación realiza este Culto externo cuando cree oportuno y cuando sus hermanos lo deciden, siempre con un motivo especial para que la Imagen procesione por las calles.
A principios del actual siglo, aunque suene lejos, salió de manera extraordinaria la Virgen de la Soledad, bajo palio, con Misa Estacional en el Ayuntamiento y con un recorrido poco común, ya que llegó hasta el barrio del Carmen y también lo hizo la Virgen de la Piedad, también con Misa en el Ayuntamiento y su posterior regreso por el barrio de San Pedro y San Eustaquio.
En el año 2004, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús preparó una Procesión Extraordinaria con la Virgen de la Concepción en el mes de septiembre. La Dolorosa bajo su palio haciendo parada también en el Ayuntamiento con un altar efímero
para celebrar el 150 Aniversario de la Proclamación del Dogma Concepcionista. Se realizó un cartel pictórico, se engalanaron las calles y el paso pudo pasar por la Hermandad del Huerto y del Rocío en una jornada donde todos sus hermanos, devotos y vecinos pudieron disfrutar de la Virgen de Álvarez Duarte.
También en ese mismo año, pudimos ver al Simpecado de la Hermandad del Rocío, en su carreta de plata recorrer las calles de Sanlúcar de manera extraordinaria, ya que se le impuso la Medalla de Ciudad.
Dos años después, en el 2006, tres Hermandades estaban de Aniversario, la Borriquita y la Paz celebraban sus 25 años de Fundación y la Oración en el Huerto los 50 años de la talla del Señor, todas entre los meses de septiembre y octubre.
La Borriquita salió en su paso de misterio completo, desde la Capilla de los Maristas bajo un castillo de fuegos artificiales. Un itinerario poco habitual, la Agrupación Musical de la Redención y las altas horas de la madrugada fueron algunos de los recuerdos más destacables de la jornada.
La Hermandad de la Paz celebró esta efemérides con su Dolorosa bajo palio, y aunque la lluvia estuvo a punto de estropear la Procesión, todo se realizó con total normalidad. El barrio se engalanó con banderolas blancas y la Virgen hizo su recorrido habitual del Domingo de Ramos acompañada por mujeres de mantilla blanca.
La Hermandad del Miércoles Santo, celebró una Solemne Función en la Parroquia de Santa María, trasladando al Señor de la Oración en andas, sin música ni paso procesional. Con su túnica lisa morada y acompañado por sus hermanos en un breve recorrido por el centro de la localidad.