lunes, 26 de abril de 2010
Imágenes de la Semana Grande 2010
Nuestro blog continúa adelante con la encuesta musical de estas semanas, como podemos comprobar en los acompañamientos de Cristo la cosa se va decantando por algunas que ya destacan con ventaja, mientras que en los de Palio la cosa esta bastante igualada y reñida, como siempre decimos; vosotros decidís...
En las fotos que os dejamos acontinuación tenemos momentos como el de la Borriquita por la Plaza, el Huerto por San Pedro, Jesús también por la Plaza o la Soledad subiendo por San Eustaquio... Imágenes que ya forman parte del recuerdo...
martes, 20 de abril de 2010
Según el Cofrade...
Como todos sabéis, nuestras encuestas sirven para aclarar muchos temas que se debaten en la localidad sanluqueña como cuál es el mejor misterio, la calle más cofrade o qué día de la Semana Santa se disfrutaba más y todo a quedado zanjado tras conocer por vuestros votos lo que pensáis los cofrades. Esta ultima encuesta en la que os preguntábamos qué os había parecido la Semana Mayor 2010 nos habéis respondido lo siguiente;
- Maravillosa: 80% de vuestros votos
- Buena: 12% de vuestros votos
- Otra más: 8% de vuestros votos
No cabe ninguna duda de que ha sido una Semana Santa Maravillosa para la gran mayoría de nuestros ciudadanos y visitantes de la página. Ha sido una Semana Completa y rozando la perfección gracias a sus siete Hermandades.

lunes, 19 de abril de 2010
Vía Crucis para Recordar
viernes, 16 de abril de 2010
Todo Continúa...

Continuaremos con las encuestas de opinión, en las que sabremos que piensan los cofrades de nuestro blog y con todo lo relacionado a las cofradías de nuestra ciudad. Por lo tanto no dejes de visitarnos...
A continuación os ofrecemos un enlace web para todos los que quieran escuchar las retransmisiones de la Semana Santa de 2010 por Solúcar Radio. Saludos!
http://www.sanlucarlamayor.es/opencms/opencms/portalsanlucar/html/noticias/radio/fonoteca.html
martes, 13 de abril de 2010
Momentos Cofrades 2010
Crónica del Sábado Santo
El color del cielo era radiante, pero algunas nubes y mucho viento molestaban para definirlo como "perfecto". Hasta que la Virgen salió a la calle, abarrotada de gente hasta la plaza de San Pedro, ahí ya era perfecto. Los nazarenos se adentraban, cerca de las siete de la tarde, hacia Marín Feria, cuando el palio se presentaba como siempre ante la Hermandad del Santo Entierro. Poco después seguiría subiendo cuestecitas hasta llegar a la Plaza de San Eustaquio donde entró a los sones de "Ntro. Padre Jesús" para colocarse frente a la Hermandad del mismo nombre.
La cofradía seguía su recorrido con bastante puntualidad, la Cruz de Guía se plantó en la plaza a su hora y muchas eran las personas que asomaban sus cabezas por la calle real para ver si se podía percibir el paso. Pero no... Eran capirotes y más capirotes de color negro los que inundaban la calle céntrica de la ciudad. Minutos más tarde, el olor a incienso ya avisaba que llegaba ella, con "Amargura" y a pasito lento hasta pararse en el palquillo. Luego se la cofradía entraba en el porche de Santa María como ya es tradicional... De Vera+Cruz al Huerto, y después al Rocío donde como siempre no es muy difícil emocionarse con el trabajo de la cuadrilla y su capataz.
Y comenzaba su vuelta, cuando abandonaba la plaza Virgen de los Reyes mucha gente se iba colocando frente al paso, sin perder la mirada de la Señora de la Soledad. Alrededor de la capilla se resiraba aún aroma cofrade, cuando eran pocos los minutos para que todo terminara. Sonaba la marcha "El Cachorro, Saeta Sevillana" interpretada por la Banda de la Cruz Roja de Sevilla cuando caían pétalos blancos a su palio y de esa forma entró en la recta final de su recorrido, tras una saeta y su propia marcha "Soledad, Sanlúcar te llora" entró en su templo con el llanto de todas las personas que iban delante, nazarenos ya sin capirotes, costaleros...
Y Jesús Resucitó, todo había terminado, al igual que esta sección de la Crónica de Nuestra Semana Grande... Solo habrá que esperar 369 días para que todo vuelva a comenzar...
lunes, 12 de abril de 2010
Momentos Cofrades 2010
Crónica de Viernes Santo
Las agujas del reloj marcaban las 20.30 horas cuando la Cruz de Guía se adentraba a la Plaza del Barrio de San Pedro, los nazarenos negros comenzaban a desfilar con sus cirios y las insignias de



sábado, 10 de abril de 2010
Momentos Cofrades 2010
Crónica del Jueves Santo (II)



viernes, 9 de abril de 2010
Momentos Cofrades 2010
Crónica del Jueves Santo (I)


jueves, 8 de abril de 2010
Momentos Cofrades 2010
El Huerto en Canal Sur TV
Crónica del Miércoles Santo

La banda de Cornetas y Tambores de la Victoria de León se preparaba para tocar su primera nota de estreno en nuestra Semana Santa, la delantera del misterio asomaba sin la manigueta derecha para poder hacer la revirá sin gran dificultad y estalló el aplauso al son de la marcha Real. El primero de los pasos enfilaba la calle de su mismo nombre con armonías trianeras, cuando comenzaban a salir tramos de la Virgen de Dubé de Luque. Que sería sobre las nueve cuando la Señorita de la Plaza salía a las calles de la ciudad.
Después de la Plaza Cristo de la Humildad, llena de público, la Cruz de Guía se adentraba en el Recorrido Oficial, allí el paso de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto se lució con dos marchas que lo llevó al palquillo donde el capataz realizó la llamada por el presidente del Consejo, que fue el mismo quien tocó el martillo. Más tarde la Virgen de la Encarnación entraba a los sones de "Mater Mea" con un andar elegante, la levantá se la dedicaron a Raúl Castilla para que la Virgen le ayudara en su trabajo como alcalde.
La Cofradía recorrió la Plaza de San Pedro, San Eustaquio y volvió al centro por Juan Carlos I, donde en la Capillita de Rocío se reunía mucha gente para ver la tradicional presentación a la Hermandad rociera.

La entrada se producía cerca de las dos de la madrugada, en la calle del Huerto no se cabía, las gente se ponía de puntillas para ver venir a los lejos el paso de cristo del cuál se veía el movimiento de olivo que caracteriza este misterio. Entró el paso y se mezcló un aplauso a los costaleros y otro para la Banda que venía de León. La Virgen entró mientras se interpretaba "Gran Poder" y una saeta, cuando el reloj marcaba casi las dos y media...
Un Miércoles Santo a recordar por esta Hermandad, en el que también estubo presente Canal Sur TV.
miércoles, 7 de abril de 2010
Momentos Cofrades 2010
Tras los pasos, suena la Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Cautivo y Santiago de Sanlúcar y Aznalcázar y la Banda del Rosario de nuestra localidad.
martes, 6 de abril de 2010
Momentos Cofrades 2010
Les ofrecemos la revirá de esta Hermandad en la esquina hacia la Avenida Concepción Rodríguez Solis poco después de salir de su capilla.
Crónica de un Domingo de Ramos



lunes, 5 de abril de 2010
Semana Santa 2010

En éstos próximos días comenzaremos a mostrar dichos momentos que se han vivido hace pocos días...