
El primero de los pasos, el cual porta para muchos, al Señor de Sanlúcar con la cruz al hombro ayudado por Simón de Cirene, salía pasadas las ocho y la plaza de San Eustaquio lo recibía como cada año, con un fuerte aplauso. Sobre las ocho y media los ciriales de la Virgen de la Concepción ya se ponían en la calle, poco después el palio brillaba haciendo la primera revirá y en la que todas las miradas iban al cielo, pero al cielo del palio de la Virgen, que se estrenaba este año...
A las nueve y media, con puntualidad, ya se congregaba el cortejo en la calle Real, la Plaza Virgen de los Reyes esperaba ansiosa la llegada del Señor. Como cada año, la entrada en Recorrido Oficial fue maravillosa, tres marchas consecutivas tocadas por la Banda de Cautivo y Santiago, además del detalle del capataz, que colocó un ramo de claveles rojos en la puerta del Ayuntamiento en honor de Juan Escámez, antiguo costalero del paso. La Virgen de la Concepción entró con sones Macarenos interpretados por la Banda del Rosario hasta que se colocó bajo el reloj de la torre de Sta. María y el capataz ordenó parar el paso. No sin antes realizar el mismo gesto de colocar un ramo de claveles blancos para el anterior alcalde de Sanlúcar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario